Terramarte en el Encuentro+B 2025

Terramarte: innovación con propósito para un futuro sostenible.

Un evento con propósito en la Amazonía

El Encuentro+B fue uno de los eventos más relevantes del Movimiento B en América Latina y el Caribe. Este espacio, reconocido por transformar la realidad desde el mercado, busca generar un impacto colectivo y un compromiso profundo con la sostenibilidad.

La edición 2025 marcó un hito en el camino hacia la COP30, enfocándose en soluciones reales para los desafíos sociales y ambientales que surgen con fuerza desde la Amazonía.

Este año, la ciudad de Belém do Pará (Brasil) se convirtió en el epicentro de este acontecimiento. De igual forma, la Universidad Federal de Pará fue la aliada institucional que cedió sus espacios para la realización de este encuentro global.

En su sexta edición, el Encuentro+B funcionó como un amplificador colectivo para enviar un mensaje claro a los líderes mundiales: la urgencia de acelerar la transición hacia una economía equitativa e inclusiva

Una experiencia transformadora para las Empresas B

Quienes asisten al Encuentro+B viven una experiencia única: inspiración, conexión con referentes globales y la posibilidad de formar parte de soluciones concretas a través de la acción colectiva

Terramarte: negocios con propósito

En Terramarte nos sumamos al cambio climático contribuyendo a la disminución de bolsas plásticas de un solo uso, es por eso por lo que el movimiento B lo entendemos como un cambio por una comunidad que innova, colabora y actúa por un futuro más inclusivo, equitativo y regenerativo.

Durante el Encuentro+B, nuestros representantes: María Teresa González (gerente general), Natalia Castaño (líder administrativa y financiera) y Alejandro Gómez (líder de mercadeo),  conectaron con aliados estratégicos de la región, escucharon experiencias y conocieron iniciativas que generan transformaciones tangibles en las comunidades.

Innovación constante

Nuestro propósito es transformar hábitos de consumo con soluciones concretas. Por eso tenemos un portafolio que busca sustituir un contaminante que se encuentra vigente en todo nuestro entorno. Y mientras el mundo discute el Tratado Global de Plásticos, en Terramarte hemos asumido el reto de ofrecer una alternativa ecológica que reduce el impacto ambiental: bolsas reutilizables, prácticas y duraderas.

Con más de 17 años de experiencia, seguimos demostrando que es posible responder a un problema global con productos accesibles que generan un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

Hacia un cambio positivo y sostenible

Cada charla, contacto y proyecto adquiridos en el Encuentro +B fueron un descubrimiento a seguir innovando y creando impacto positivo en nuestra sociedad. Lo valioso de este evento se vio reflejado en el descubrimiento de que el objetivo de estas empresas es el mismo: cómo cuidar el planeta sin dejar de ser rentables.

La intención fue inspirarnos, crecer como compañía y fortalecer el compromiso con el planeta y las personas. Reafirmar la importancia de medir lo que hacemos y de compartir nuestras prácticas para que otros puedan aprender, mejorar y multiplicar los impactos positivos en las comunidades.

Creemos en la transformación

En Terramarte estamos convencidos de que cada acción cuenta en la lucha contra el cambio climático. Nuestra apuesta por las bolsas ecológicas es más que una alternativa: es una solución concreta para reducir el uso de plásticos de un solo uso y transformar los hábitos de consumo en nuestra región.

El Encuentro+B en la Amazonía nos reafirmó que no estamos solos en este camino: somos parte de una red de empresas que comparten la visión de un futuro más justo, regenerativo y sostenible. Con cada decisión,  producto y cada paso, demostramos que sí es posible cuidar el planeta mientras generamos valor social.

en_USEnglish